
nuestros Servicios
Ofrecemos eventos educativos que incluyen caminatas guiadas por la naturaleza: bosques, lagos y ríos, zonas volcánicas, zonas desérticas y más, a lo largo de los condados de Mono e Inyo.
También tenemos eventos de voluntariado para ayudar con el mantenimiento de las tierras públicas, recogiendo basura, quitando troncos caídos en los senderos, borrando rastros de fogatas, etc.
La gran parte de nuestros eventos tienen lugar entre primavera y otoño, y en verano ocurren prácticamente semanalmente.
Para los más aventureros, en ciertas épocas del año ofrecemos campamentos y eventos de escalada de montaña en colaboración con otras agencies u organizaciones sin fines de lucro.
El espacio es limitado para todos nuestros eventos, por lo que requerimos que se registre en línea para cualquiera de ellos y que preste atención a las instrucciones para protegerse y proteger a los demás contra el COVID.
Simplemente visite FriendsoftheInyo.org/events para registrarse. Atención: Si va a participar en grupo o en familia, cada miembro de su grupo debe registrarse por separado mediante el formulario en línea.
Por favor tenga en cuenta que nuestros eventos pueden reprogramarse o cancelarse según las condiciones climáticas.
Para niños de quinto año en las escuelas primarias de las áreas de Mammoth y Bishop, ofrecemos la Escuela de Nieve (“Snow School” en inglés), una oportunidad para que los niños aprendan:
- Cómo los animales, plantas y árboles se adaptan a la vida en invierno,
- Qué equipo se necesita para protegerse del frío y caminar sobre la nieve sin hundirse,
- Cómo se puede construir un refugio de nieve,
- Cuáles son las propiedades del agua en este estado sólido y congelado
- Cómo calcular la equivalencia de agua/nieve y, por supuesto,
- ¡Cómo jugar en la nieve!
Desde el inicio del programa en 2017, hemos contado con la participación de 450 escolares locales de quinto grado en Snow School, generalmente en los meses de febrero y marzo.
Para más información, escríbanos a info@friendsoftheinyo.org.
Updates
If you don’t read Friends of the Inyo’s Juniper E-Newsletter, you’ll never know all that we have coming up this month! And you might miss out on our Latino Conservation Week Outreach Event, Nature Connectivity and Credit, in Downtown Bishop Saturday afternoon/evening, July 15. There will be Latin music, raffles and FREE FOOD: Two tacos to the first 200 attendees, courtesy of AltaOne Federal Credit Union. Tell your amigos who don’t have credit – the primary aim of this event is to try to help people who are unbanked establish credit so they can access our National Parks, which are…
The idea behind this FREE 4-7 p.m. event Sat., July 15 (2 FREE tacos to the first 200 attendees!) at AltaOne Federal Credit Union, 426 N. Main St. in Bishop, is to have the local Latino and other underrepresented communities come and learn about credit, apply for a credit/debit card with AltaOne, learn to navigate national park websites, and get information on other resources: how to recreate responsibly in nature, how to strengthen their home against wildfires, how to enroll at Cerro Coso Community College, how to find local jobs, and more. Read our full media release.
Caring for the Eastern Sierra also means caring for the people who live in the Eastern Sierra. Which is why, as part of its Diversity, Equity and Inclusion efforts, Friends of the Inyo’s column, “Amigos de Nuestras Tierras” (“Friends of Our Lands”), which publishes in local Spanish-language weekly, El Sol de la Sierra, looks to highlight news that can help improve the quality of life for members of our local Hispanic community. In the latest two issue of El Sol, our column has been focusing on Cerro Coso Community College’s Associate Teacher Certificate of Achievement Program, a 12-unit course taught online, in Spanish,…